Ir al contenido principal

En portada

MuéveTe25: La crónica

El pasado miércoles 14 de Mayo se celebró la marcha ciclista con una participación record y sin incidentes reseñables . En esta cuarta edición participaron 450 estudiantes de 14 centros docentes de primaria y secundaria. Afortunadamente, la actividad ya tiene cierta inercia y el profesorado de Educación Física involucrado y las entidades colaboradoras imprescindibles (Policía Municipal y Protección Civil) se esfuerzan en que la jornada lúdico reivindicativa resuene en la ciudad.   El recorrido transcurre, según los centros participantes sean de primaria o secundaria, por una buena parte de los carriles bici de El Puerto. Es una buena ocasión para tomar conciencia de lo agradable que resulta pedalear, del beneficio que reporta a nuestro cuerpo y nuestra mente el ejercicio físico. Lástima que este placer suponga actualmente un peligro dado el abandono del viario ciclista y la falta de implicación del ayuntamiento con su mantenimiento .  Eso es lo que han señalado muchas de las p...

Satisfacción por el éxito de Muéve#Te24


 

La bicicletada de esta edición ha sido muy positiva. Los organizadores del multitudinario evento estamos satisfechos tras la jornada, sin duda, memorable para participantes y curiosos.


 







 

Las marchas de ida y vuelta a los centros educativos transcurrió sin grandes contratiempos y el acto central de lectura del manifiesto en el Paseo Fluvial estuvo animado en todo momento. 

Queremos reiterar nuestra gratitud a la Policía Local, Protección Civil y mecánicos de Decathlon por su esmerado servicio.

Esperamos que el día de ayer den que pensar a los responsables municipales y se hagan por fin eco de las demandas de carriles bici seguros por fin en El Puerto.

 Manifiesto 3 de Mayo (A dos voces)

Lectura: Alumnado de Ciclo Formativo Mar de Cádiz, por su inestimable colaboración en la monitorización del Encuentro. 


    Por tercera vez estudiantes y profesorado de El Puerto celebramos el Día de la Educación Física en la calle. Tendría que haber sido una semana antes, pero debido a la Motorada, ¡no pudo ser!. Pero hoy, nos toca a nosotros, hoy toca, BI-CI-CLE-TA-DA.
 

    Hoy, como en años anteriores, reclamamos una red de carriles bici interconectada y segura, porque la que tenemos actualmente está desconectada en muchos tramos  y además es peligrosa e insegura.
 

    Venimos de casi todos los colegios e institutos de la ciudad. Aquí estamos en representación los institutos: IES Valdelagrana, IES Pedro Muñoz Seca, IES Mar de Cádiz, IES La Arboleda, IES Francisco Javier de Uriarte , SAFA San Luis, Espíritu Santo, La Salle Santa Natalia, Las Esclavas,  Vedruna Carmelitas y el IES José Luis Tejada como centro coordinador. Y por parte de colegios: El Juncal, Sagrado Corazón de Jesús, Costa Oeste, Marqués de Santa Cruz,  Pinar Hondo. Siendo. ¡¡¡480 ciclistas !!!


¡Todo un éxito de participación y pedaleo ¡Así que nos merecemos un fuerte aplauso!

    Somos estudiantes, ciudadanos y ciudadanas del futuro, y queremos que se nos tenga en cuenta. Los coches se han comido la ciudad, contaminación acústica y atascos en la puerta de nuestros centros escolares.
 

    Ahora vemos muchos patinetes por las ciudades, pero la bicicleta es el vehículo más sostenible y saludable con diferencia. Es momento de reflexionar. 

¿Por qué no se apuesta por la BICI como alternativa de transporte? ¿Por qué no podemos ir a nuestro Cole, a nuestro Instituto, a la playa, al parque, al polideportivo, o a clase de inglés o donde  sea, con ..SE GU RI DAD y sin miedo a ser arrollados por el tráfico agobiante de El Puerto?

 
Montar en bici, lo sabemos, tiene múltiples beneficios:
•    Mejora nuestra salud y nuestra calidad de vida.
•    Es un medio de transporte no contaminante y sostenible..
•    Facilita nuestra independencia, nuestra autonomía.
•    Nos da tranquilidad y favorece el contacto social.
•    Es tan rápida o lenta como nuestras piernas y nuestra energía quieran.
•    Se adaptan al ritmo de la ciudad..
•    Descarboniza los coles, es decir, el entorno educativo lo hace más limpio.


¿Qué estamos pidiendo?
•    Carriles bicis bien conectados por toda la ciudad.
•    Aparcamientos para bicicletas..
•    Cruces y vías bien señalizados y delimitados..
•    Mantenimiento de los carriles bici..
•    Respeto de los automovilistas..


¡¡Creemos que no es ninguna utopía!!
Por eso, estamos orgullosos de alzar la voz hoy, y pedalear juntos por algo sencillo: “El Puerto, mejor en bici“.
Gracias a todos por vuestra asistencia, educación y colaboración.

Paseo Fluvial, El Puerto 3 de Mayo 2024.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis del Plan de Movilidad de El Puerto (bicis) - Parte 1

Analizamos el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de la ciudad aprobado inicialmente en Pleno Municipal . En el mismo se destaca en relación con la bicicleta. Uso de la bicicleta: Creación de itinerarios cómodos y seguros que incentiven su utilización. Este plan tiene el supuesto objetivo de "mejorar las condiciones de la red ciclista, así como modernizarse y tener en cuenta las tendencias actuales". A continuación se asegura que: "Esto se realizará mediante propuestas que busquen hacer de la bicicleta y de los VMP (Vehículos de Movilidad Personal, patinetes) modos competitivos frente al resto, tratando de reequilibrar el reparto modal. Se perseguirá, además, una red más segura, continua y densa , que conecte con principales polos de atracción situados en el centro de la ciudad, así como con los nodos de transporte para facilitar la intermodalidad. Asimismo, se incluirá una red de aparcabicis extensa en lugares estratégicos y en relación con la red ciclista a a...

Los centros educativos portuenses pedalean unidos para reclamar seguridad para los ciclistas

  El próximo día 14 de mayo se celebra el cuarto encuentro Muéve#TE respaldado por profesorado de Educación Física de El Puerto con el objetivo de promocionar entre el alumnado el uso de la bicicleta para acudir a los centros educativos . En esta nueva edición participarán los centros educativos de Secundaria: IES José Luis Tejada (centro coordinador), IES Valdelagrana, IES Pedro Muñoz Seca, IES Mar de Cádiz, IES Francisco Javier de Uriarte, IES La Arboleda y La Salle; y los de Primaria: Pinar Hondo, Las Esclavas, Vedruna Carmelitas, Sagrado Corazón, Costa Oeste y Marqués de Santa Cruz. Y además, alumnado del Ciclo formativo Dxt Formación Dxtiva. En total, 450 ciclistas pedaleando juntos .   Este año participan 14 centros educativos en la marcha ciclista, sumando un total de 450 portuenses comprometidos por una ciudad más sostenible y con un objetivo claro: reclamar más seguridad, poder pedalear sin miedo hasta los centros de estudio. La organización ha previsto qu...

Encuesta Ciudadana: Percepción de seguridad en los carriles bici de El Puerto

Queremos tener información de primera mano de qué piensan l@s ciclistas del grado de seguridad que perciben al usar la actual red de carriles bici . Para ello te animamos a rellenar la siguiente encuesta:   Acceder a la encuesta Entre los participantes a esta encuesta se sorteará material deportivo.  Nota : tus datos y respuestas son confidenciales y no se emplearán para ningún otro fin que el expresado. Gracias por participar, ¡y suerte!