El pasado miércoles 14 de Mayo se celebró la marcha ciclista con una participación record y sin incidentes reseñables. En esta cuarta edición participaron 450 estudiantes de 14 centros docentes de primaria y secundaria.
Afortunadamente, la actividad ya tiene cierta inercia y el profesorado de Educación Física involucrado y las entidades colaboradoras imprescindibles (Policía Municipal y Protección Civil) se esfuerzan en que la jornada lúdico reivindicativa resuene en la ciudad.
El recorrido transcurre, según los centros participantes sean de primaria o secundaria, por una buena parte de los carriles bici de El Puerto. Es una buena ocasión para tomar conciencia de lo agradable que resulta pedalear, del beneficio que reporta a nuestro cuerpo y nuestra mente el ejercicio físico. Lástima que este placer suponga actualmente un peligro dado el abandono del viario ciclista y la falta de implicación del ayuntamiento con su mantenimiento.
Eso es lo que han señalado muchas de las personas que ya han respondido a la encuesta ciudadana acerca de la seguridad y la bici en El Puerto. La mayoría de las respuestas, procedentes de público en general, señalan la falta de seguridad e inutilidad de los tramos actuales por no estar conectados entre sí. Uno de los deseos mayoritariamente expresados es la amplición de la red ciclista actual.
El Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) aprobado por el pleno del ayuntamiento, supuestamente viene a resolver algunas de estas deficiencias. Sin embargo, y a pesar de lo costoso del plan (100.00 Euros), parece que este plan ha nacido para servir de florero al presente equipo municipal. Una de las actuaciones recogidas en el PMUS es la creación de nuevos carriles bicis segregados, entre ellos el de la Ronda de las Dunas, Avenida del Descubrimiento, actualemente en obras y en la que no hay atisbos de que vaya a construirse el prometido carril bici.
En esta cuarta edición del MuéveTe, el sonido de las bicis en las calles de El Puerto ha sido más potente que nunca. ¿Cuántos timbres necesita que suenen el ayuntamiento para hacer suya una reivindicación justa y necesaria? Queremos ir a nuestros centros de estudio confiados y pedalear sin miedo por las calles de El Puerto. ¿Es mucho pedir?
Comentarios
Publicar un comentario