Ir al contenido principal

En portada

MuéveTe25: La crónica

El pasado miércoles 14 de Mayo se celebró la marcha ciclista con una participación record y sin incidentes reseñables . En esta cuarta edición participaron 450 estudiantes de 14 centros docentes de primaria y secundaria. Afortunadamente, la actividad ya tiene cierta inercia y el profesorado de Educación Física involucrado y las entidades colaboradoras imprescindibles (Policía Municipal y Protección Civil) se esfuerzan en que la jornada lúdico reivindicativa resuene en la ciudad.   El recorrido transcurre, según los centros participantes sean de primaria o secundaria, por una buena parte de los carriles bici de El Puerto. Es una buena ocasión para tomar conciencia de lo agradable que resulta pedalear, del beneficio que reporta a nuestro cuerpo y nuestra mente el ejercicio físico. Lástima que este placer suponga actualmente un peligro dado el abandono del viario ciclista y la falta de implicación del ayuntamiento con su mantenimiento .  Eso es lo que han señalado muchas de las p...

La bicicleta, sueño aplazado

El Puerto de Santa María tiene condiciones climatológicas, geográficas y orográficas ideales y, sin embargo, carece de una infraestructura básica para el uso de la bicicleta. La red actual de carriles bici está muy deteriorada y no está mantenida: los tramos peligrosos siguen ahí, los carriles sin pintar, ni señalizar, ni separados convenientemente de los coches.

Además, no hay apenas aparcamientos. En resumen, un carril bici insuficiente e inútil. Como consecuencia el uso de la bicicleta se ha convertido en una aventura, a veces, no exenta de riesgo. Así las cosas, ¿quién anima a sus hijos e hijas a usar la bici para ir a su centro educativo, a la playa o el parque? Una auténtica pena, una actividad placentera y saludable a la que tenemos que renunciar.

El coche se ha comido la ciudad, no hay más que echar un vistazo a la salida de los centros educativos o los lugares donde se concentran la chavalería en actividades extraescolares: un no parar de coches que van y vienen.

Aún esperamos un Plan de Movilidad que, entre otras cosas, asuma alguna actuación para recuperar y fomentar el uso de la bici como medio de transporte seguro y eficaz. En cambio se ha fomentado el uso de patinetes eléctricos cediendo espacios públicos para aparcamientos, ¿cuándo nos va a tocar alguno a los ciclistas? Y no nos confundamos, los patinetes no son una alternativa saludable, ni sostenible.

 
 
El día 3 de mayo se celebra el tercer encuentro Muéve#TE promovido por el profesorado de Educación Física contando con los siguientes centros de la ciudad: I.E.S Valdelagrana, I.E.S Muñoz Seca, C.P El Juncal, Colegio Espíritu Santo, La Salle Santa Natalia, Colegio Esclavas Puerto SCJ, Colegio Vedruna Carmelitas, IES Mar de Cádiz, I.E.S La Arboleda, SAFA San Luis, C.P Sagrado Corazón, CEIP Costa Oeste, CEIP Marqués de Santa Cruz, I.E.S Francisco Javier de Uriarte, CEIP Pinar Hondo  y el I.E.S José Luis Tejada como centro coordinador. Un total de 16 centros educativos que se suman a la marcha, un total de 500 portuenses comprometidos por una ciudad más sostenible.
 


Un éxito de participación para seguir reclamando un anillo de carril bici en nuestra ciudad que conecte todos los barrios y urbanizaciones posibles y facilitar un transporte más limpio.

Se ha creado un perfil en Redes @elpuertomejorenbici para dar mayor impacto al evento y compartir publicaciones, además de haber dinámica de juegos para los pequeños de la mano de DjNelly& Guille Dj y sorteo de regalos gracias a la gentileza de tiendas de bicicleta de nuestra ciudad como Bicikultura, Ruiz Herrera, GironBikes, Bicicleta Bigote, Guerrero Bikes , Clubes como C.D Innova Bike. 

El viernes 3 de mayo veremos a cientos de chicos y chicas por la ciudad pedaleando juntos por una reclamación necesaria: Carriles bici seguros, ¡ya!



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis del Plan de Movilidad de El Puerto (bicis) - Parte 1

Analizamos el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de la ciudad aprobado inicialmente en Pleno Municipal . En el mismo se destaca en relación con la bicicleta. Uso de la bicicleta: Creación de itinerarios cómodos y seguros que incentiven su utilización. Este plan tiene el supuesto objetivo de "mejorar las condiciones de la red ciclista, así como modernizarse y tener en cuenta las tendencias actuales". A continuación se asegura que: "Esto se realizará mediante propuestas que busquen hacer de la bicicleta y de los VMP (Vehículos de Movilidad Personal, patinetes) modos competitivos frente al resto, tratando de reequilibrar el reparto modal. Se perseguirá, además, una red más segura, continua y densa , que conecte con principales polos de atracción situados en el centro de la ciudad, así como con los nodos de transporte para facilitar la intermodalidad. Asimismo, se incluirá una red de aparcabicis extensa en lugares estratégicos y en relación con la red ciclista a a...

Los centros educativos portuenses pedalean unidos para reclamar seguridad para los ciclistas

  El próximo día 14 de mayo se celebra el cuarto encuentro Muéve#TE respaldado por profesorado de Educación Física de El Puerto con el objetivo de promocionar entre el alumnado el uso de la bicicleta para acudir a los centros educativos . En esta nueva edición participarán los centros educativos de Secundaria: IES José Luis Tejada (centro coordinador), IES Valdelagrana, IES Pedro Muñoz Seca, IES Mar de Cádiz, IES Francisco Javier de Uriarte, IES La Arboleda y La Salle; y los de Primaria: Pinar Hondo, Las Esclavas, Vedruna Carmelitas, Sagrado Corazón, Costa Oeste y Marqués de Santa Cruz. Y además, alumnado del Ciclo formativo Dxt Formación Dxtiva. En total, 450 ciclistas pedaleando juntos .   Este año participan 14 centros educativos en la marcha ciclista, sumando un total de 450 portuenses comprometidos por una ciudad más sostenible y con un objetivo claro: reclamar más seguridad, poder pedalear sin miedo hasta los centros de estudio. La organización ha previsto qu...

Encuesta Ciudadana: Percepción de seguridad en los carriles bici de El Puerto

Queremos tener información de primera mano de qué piensan l@s ciclistas del grado de seguridad que perciben al usar la actual red de carriles bici . Para ello te animamos a rellenar la siguiente encuesta:   Acceder a la encuesta Entre los participantes a esta encuesta se sorteará material deportivo.  Nota : tus datos y respuestas son confidenciales y no se emplearán para ningún otro fin que el expresado. Gracias por participar, ¡y suerte!