Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

En portada

MuéveTe25: La crónica

El pasado miércoles 14 de Mayo se celebró la marcha ciclista con una participación record y sin incidentes reseñables . En esta cuarta edición participaron 450 estudiantes de 14 centros docentes de primaria y secundaria. Afortunadamente, la actividad ya tiene cierta inercia y el profesorado de Educación Física involucrado y las entidades colaboradoras imprescindibles (Policía Municipal y Protección Civil) se esfuerzan en que la jornada lúdico reivindicativa resuene en la ciudad.   El recorrido transcurre, según los centros participantes sean de primaria o secundaria, por una buena parte de los carriles bici de El Puerto. Es una buena ocasión para tomar conciencia de lo agradable que resulta pedalear, del beneficio que reporta a nuestro cuerpo y nuestra mente el ejercicio físico. Lástima que este placer suponga actualmente un peligro dado el abandono del viario ciclista y la falta de implicación del ayuntamiento con su mantenimiento .  Eso es lo que han señalado muchas de las p...

Satisfacción por el éxito de Muéve#Te24

  La bicicletada de esta edición ha sido muy positiva. Los organizadores del multitudinario evento estamos satisfechos tras la jornada, sin duda, memorable para participantes y curiosos.     Las marchas de ida y vuelta a los centros educativos transcurrió sin grandes contratiempos y el acto central de lectura del manifiesto en el Paseo Fluvial estuvo animado en todo momento.  Queremos reiterar nuestra gratitud a la Policía Local, Protección Civil y mecánicos de Decathlon por su esmerado servicio. Esperamos que el día de ayer den que pensar a los responsables municipales y se hagan por fin eco de las demandas de carriles bici seguros por fin en El Puerto.   Manifiesto 3 de Mayo (A dos voces) Lectura: Alumnado de Ciclo Formativo Mar de Cádiz, por su inestimable colaboración en la monitorización del Encuentro.      Por tercera vez estudiantes y profesorado de El Puerto celebramos el Día de la Educación Física en la calle. Tendría que haber sido ...

La bicicleta, sueño aplazado

El Puerto de Santa María tiene condiciones climatológicas, geográficas y orográficas ideales y, sin embargo, carece de una infraestructura básica para el uso de la bicicleta. La red actual de carriles bici está muy deteriorada y no está mantenida: los tramos peligrosos siguen ahí, los carriles sin pintar, ni señalizar, ni separados convenientemente de los coches. Además, no hay apenas aparcamientos. En resumen, un carril bici insuficiente e inútil. Como consecuencia el uso de la bicicleta se ha convertido en una aventura, a veces, no exenta de riesgo. Así las cosas, ¿quién anima a sus hijos e hijas a usar la bici para ir a su centro educativo, a la playa o el parque? Una auténtica pena, una actividad placentera y saludable a la que tenemos que renunciar. El coche se ha comido la ciudad, no hay más que echar un vistazo a la salida de los centros educativos o los lugares donde se concentran la chavalería en actividades extraescolares: un no parar de coches que van y vienen...