Ir al contenido principal

En portada

MuéveTe25: La crónica

El pasado miércoles 14 de Mayo se celebró la marcha ciclista con una participación record y sin incidentes reseñables . En esta cuarta edición participaron 450 estudiantes de 14 centros docentes de primaria y secundaria. Afortunadamente, la actividad ya tiene cierta inercia y el profesorado de Educación Física involucrado y las entidades colaboradoras imprescindibles (Policía Municipal y Protección Civil) se esfuerzan en que la jornada lúdico reivindicativa resuene en la ciudad.   El recorrido transcurre, según los centros participantes sean de primaria o secundaria, por una buena parte de los carriles bici de El Puerto. Es una buena ocasión para tomar conciencia de lo agradable que resulta pedalear, del beneficio que reporta a nuestro cuerpo y nuestra mente el ejercicio físico. Lástima que este placer suponga actualmente un peligro dado el abandono del viario ciclista y la falta de implicación del ayuntamiento con su mantenimiento .  Eso es lo que han señalado muchas de las p...

Diez Centros Educativos se mueven por el uso de la bicicleta


El pasado miércoles 23 se presentó el proyecto MuéveTE#22 al profesorado de Educación Física de los centros educativos de El Puerto de Santa María. El proyecto, que ya se inició el pasado año 2021 a través de una experiencia piloto en la zona Norte, tendrá este año una repercusión mayor al extenderse a toda la ciudad.



En este curso participan 10 centros escolares como un Proyecto Intercentros. El objetivo del proyecto, según su coordinador Luis Soriano, profesor de Educación Física del IES Tejada, es impulsar un cambio modal en los hábitos del alumnado y que acuda a su centro en bicicleta con seguridad y comodidad. Pero este cambio sólo puede realizarse con una infraestructura adecuada. A día de hoy, el estado de los carriles bici de la ciudad no transmite seguridad y los padres y madres perciben el uso de la bicicleta como un riesgo para sus hijos, en lugar de una alternativa de transporte seguro, económico, ecológico y saludable.

Es necesario que el ayuntamiento reconozca a la bicicleta como un medio real de transporte en la ciudad y favorezca su uso en toda la ciudad con una red de carriles bici útil y segura.

Entre las actividades docentes programadas en el proyecto se incluye una salida al exterior de cada centro para que los escolares evalúen el estado del carril bici cercano a su centro educativo. La experiencia consistirá en la obtención de imágenes del mismo, su ubicación exacta y una análisis de la información obtenida. La misma será remitida a la administración competente para que aporte soluciones y que pasear en bici no suponga un deporte de alto riesgo, sino todo lo contrario.


Otra de las actividades enmarcadas en el proyecto MuéveTE#22 consistirá en la celebración el próximo 25 de abril del día de la Educación Física en la Calle. Para este día está programado que los escolares de dichos centros educativos salgan de las escuelas y participen en una prueba de relevos intercentros, demostrando que la bicicleta puede ser un medio de transporte real.


MuéveTE#22 está impulsado por el Grupo de Trabajo Carril-bici de El Puerto, una plataforma de portuenses independientes interesados en fomentar el uso y disfrute de la bicicleta de forma segura en toda la ciudad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis del Plan de Movilidad de El Puerto (bicis) - Parte 1

Analizamos el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de la ciudad aprobado inicialmente en Pleno Municipal . En el mismo se destaca en relación con la bicicleta. Uso de la bicicleta: Creación de itinerarios cómodos y seguros que incentiven su utilización. Este plan tiene el supuesto objetivo de "mejorar las condiciones de la red ciclista, así como modernizarse y tener en cuenta las tendencias actuales". A continuación se asegura que: "Esto se realizará mediante propuestas que busquen hacer de la bicicleta y de los VMP (Vehículos de Movilidad Personal, patinetes) modos competitivos frente al resto, tratando de reequilibrar el reparto modal. Se perseguirá, además, una red más segura, continua y densa , que conecte con principales polos de atracción situados en el centro de la ciudad, así como con los nodos de transporte para facilitar la intermodalidad. Asimismo, se incluirá una red de aparcabicis extensa en lugares estratégicos y en relación con la red ciclista a a...

Los centros educativos portuenses pedalean unidos para reclamar seguridad para los ciclistas

  El próximo día 14 de mayo se celebra el cuarto encuentro Muéve#TE respaldado por profesorado de Educación Física de El Puerto con el objetivo de promocionar entre el alumnado el uso de la bicicleta para acudir a los centros educativos . En esta nueva edición participarán los centros educativos de Secundaria: IES José Luis Tejada (centro coordinador), IES Valdelagrana, IES Pedro Muñoz Seca, IES Mar de Cádiz, IES Francisco Javier de Uriarte, IES La Arboleda y La Salle; y los de Primaria: Pinar Hondo, Las Esclavas, Vedruna Carmelitas, Sagrado Corazón, Costa Oeste y Marqués de Santa Cruz. Y además, alumnado del Ciclo formativo Dxt Formación Dxtiva. En total, 450 ciclistas pedaleando juntos .   Este año participan 14 centros educativos en la marcha ciclista, sumando un total de 450 portuenses comprometidos por una ciudad más sostenible y con un objetivo claro: reclamar más seguridad, poder pedalear sin miedo hasta los centros de estudio. La organización ha previsto qu...

Encuesta Ciudadana: Percepción de seguridad en los carriles bici de El Puerto

Queremos tener información de primera mano de qué piensan l@s ciclistas del grado de seguridad que perciben al usar la actual red de carriles bici . Para ello te animamos a rellenar la siguiente encuesta:   Acceder a la encuesta Entre los participantes a esta encuesta se sorteará material deportivo.  Nota : tus datos y respuestas son confidenciales y no se emplearán para ningún otro fin que el expresado. Gracias por participar, ¡y suerte!