El pasado miércoles 14 de Mayo se celebró la marcha ciclista con una participación record y sin incidentes reseñables . En esta cuarta edición participaron 450 estudiantes de 14 centros docentes de primaria y secundaria. Afortunadamente, la actividad ya tiene cierta inercia y el profesorado de Educación Física involucrado y las entidades colaboradoras imprescindibles (Policía Municipal y Protección Civil) se esfuerzan en que la jornada lúdico reivindicativa resuene en la ciudad. El recorrido transcurre, según los centros participantes sean de primaria o secundaria, por una buena parte de los carriles bici de El Puerto. Es una buena ocasión para tomar conciencia de lo agradable que resulta pedalear, del beneficio que reporta a nuestro cuerpo y nuestra mente el ejercicio físico. Lástima que este placer suponga actualmente un peligro dado el abandono del viario ciclista y la falta de implicación del ayuntamiento con su mantenimiento . Eso es lo que han señalado muchas de las p...
El pasado miércoles 23 se presentó el proyecto MuéveTE#22 al profesorado de Educación Física de los centros educativos de El Puerto de Santa María. El proyecto, que ya se inició el pasado año 2021 a través de una experiencia piloto en la zona Norte, tendrá este año una repercusión mayor al extenderse a toda la ciudad. En este curso participan 10 centros escolares como un Proyecto Intercentros. El objetivo del proyecto, según su coordinador Luis Soriano, profesor de Educación Física del IES Tejada, es impulsar un cambio modal en los hábitos del alumnado y que acuda a su centro en bicicleta con seguridad y comodidad. Pero este cambio sólo puede realizarse con una infraestructura adecuada. A día de hoy, el estado de los carriles bici de la ciudad no transmite seguridad y los padres y madres perciben el uso de la bicicleta como un riesgo para sus hijos, en lugar de una alternativa de transporte seguro, económico, ecológico y saludable. Es necesario que el ayuntamiento reconozca a la bicicl...